domingo, 26 de agosto de 2018

Día de la Antioqueñidad

    El día 24 de Agosto en la I.E SJB se celebró el día de la Antioqueñidad; en este día se realizaron diferentes actividades en pro de esta celebración como bailes, silleteros, toldos, etc . Está es una gran  historia  a los imaginarios de identidad respecto a lo que significa ser antioqueño o haber nacido en Antioquia, los cuales se empezaron a gestar desde finales del siglo XVIII, se arraigaron durante el siglo XIX, hasta llegar a la actualidad; Con el proceso de independencia de la corona española, aseguró Escobar Villegas, los líderes nacidos en Antioquia empezaron a crear definiciones sobre qué era ser antioqueño, a través de la definición racial. Descripciones que estaban sustentadas en el reconocimiento propio de la riqueza que había llegado con la actividad minera en la zona a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Se comenzó a hablar entonces de que el éxito económico de los antioqueños provenía de la pertenencia a una raza determinada.

Gracias a la comunidad por esta gran celebración, esperamos que los padres de familia, acudientes y demás personas participantes hayan disfrutado de este día.



La imagen puede contener: una o varias personas, personas en el escenario y exteriorLa imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie y exterior
La imagen puede contener: 1 persona, en el escenario y exteriorLa imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie, multitud y exterior
La imagen puede contener: 9 personas, niños y exterior

lunes, 20 de agosto de 2018

Día de la Gratitud

En la I.E SJB el 17 de agosto se celebró el día de la gratitud; en esta ocasión las estudiantes les podemos dar "las gracias" a la comunidad por las prestaciones y servicios que nos ofrecen; esta celebración va dirigida especialmente a las hermanas; Este día de dar las “gracias”, es una ocasión para aprovechar la oportunidad de hacerle saber a las personas nuestra gratitud por haber contribuido a sobrellevar, de alguna manera, nuestro diario existir, nuestras convicciones y creencias. En este día se realizaron actividades como la eucaristía, bailes, cantos, lectura de poemas o carta de agradecimientos, entrega de obsequios , partido de voleibol estudiantes VS profesores, etc..

"La gratitud es un valor que se nutre y se fortalece al practicarlo constantemente”.

 

Entrega de Lápices

   En la I.E.S.J.B  el 9 de agosto se realizó la ceremonia de entrega de símbolos en la cual consiste en que  las estudiantes de jardín nos entregan el lápiz, borrador y sacapuntas con los cuales presentamos las pruebas ICFES el 12 de agosto.

Gracias G33.

jueves, 9 de agosto de 2018

PREPARACIÓN ICFES

 "El propósito principal de esta prueba es contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación mediante la realización de evaluaciones censales periódicas."En el país, estas pruebas son de carácter obligatorio para el ingreso a la educación superior, pues todas las universidades exigen, como requisito de admisión, que el aspirante a cursar una carrera en su institución haya presentado el examen, más allá del puntaje obtenido.

   Como estudiantes del grado 11°, para nosotras las prueba ICFES es una evaluación de gran importancia, ya que, a demás de poner a prueba los conocimientos adquiridos durante nuestros 12 años como alumnas, también empezamos a determinar lo que queremos para nuestro futuro, quieren seremos y lo que lograremos. Por eso la preparación  mediante los simulacros, los preicfes, pruebas diagnóstico y preuniversitarios  es de suma importancia.

    Este 12 de agosto del 2018, la Generación 33 presentará estas pruebas y solo esperamos dar lo mejor de cada una para este día.

Resultado de imagen para icfes 2018

Batalla de Boyacá

   El día 8 de Agosto en la I.E SJB se conmemoró la batalla de Boyacá; esta fue la confrontación bélica de la guerra de independencia de Colombia que garantizó el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada.Este acontecimiento Tuvo lugar el día 7 de agosto de 1819 en el cruce del río Teatinos, en inmediaciones de Tunja.

Las estudiantes del grado 11° estuvieron a cargo, tanto en decoración como en cronógrama, en este jornada hicieron izada de bandera con las estudiantes de cada grado destacadas por su independencia, lectura de poemas e biografías de personajes importantes de esta fecha y un parlache e dramatización de la batalla de Boyacá. La actividad salió muy bien y esperamos que le haya gustado a la comunidad.