sábado, 26 de mayo de 2018

El Proceso Político en Colombia

    En general podemos decir que el sistema democrático de un país es igual a su proceso electoral. Así, cuando decimos que un país sigue esta forma de gobierno es que todos sus habitantes tienen el derecho a participar de manera libre y sin presiones para elegir a sus representantes, de ahí que si esto es cierto se entienda que la legitimidad del gobierno está representada por el sistema electoral; pero cuando vamos a hablar del proceso electoral en Colombia tenemos que saber y entender la historia que ha tenido que vivir este país por las malas decisiones de los habitantes por el hecho de  para este 2018 debemos enfrentar la corrupción electoral, disminuir las cifras de abstencionismo e incentivar el voto de los jóvenes. A los Colombianos mínimamente se les pide que vean las propuestas de estos candidatos y  voten a conciencia por el candidato que en verdad le ofrezca un futuro prospero a Colombia y que no le tengan miedo a votar y a demás que le digan no a la corrupción.

Candidatos: Sergio Fajardo,  Gustavo Petro, Germán Vargas Lleras, Iván Duque, Humberto de la Calle.
Estos son los candidatos presidenciales para las elecciones 2018 en Colombia

Resultado de imagen para votar

Celebración Día de María Auxiliadora

   El día jueves 23 de mayo se celebró en la I.E SJB  el día  de María Auxiliadora, la madre de Dios y protectora de los cristianos. La historia de este destejo se remota a 1814, cuando el papa PÍO VII, prisionero del general Napoleón Bonaparte, prometió a la Virgen que el día que llegara a Roma, en libertad lo declararía fiesta de María Auxiliadora. Inesperadamente el pontífice quedó libre, y llegó a Roma el 24 de mayo. Desde entonces quedó declarado este día bajo la advocación de Auxilio de los cristianos. Por tal motivo la comunidad como tradición celebró esta fiesta; en esta hubieron cantos marianos y una eucaristía planeada por las niñas de 11°.





Después de concluir con estas actividades las líderes estudiantiles continuaron con el evento de la chica talento del reciclaje 2018 en la cuál las estudiantes tuvieron que hacer trajes ecológicos y un objeto útil, salir a desfilarlos  y los jueces que fueron  el señor rector, la hermana Sor Clara y el profesor Carlos Marío Londoño calificaron estos trajes  en los cuales los requisitos eran el traje, el objeto útil, y una pregunta hecha por las líderes del evento. A demás al finalizar esta actividad a las estudiantes se les abrió el espacio de celebrar el día del maestro. Esperamos que la comunidad Educativa haya disfrutado de este evento.

 Estudiantes grado 11° con sus trajes



Estudiantes de bachillerato con sus trajes

domingo, 20 de mayo de 2018

Día del Trabajo

  En la I.E SJB se realizó la conmemoración del día del trabajo; en este día se les reconoció a los miembros de la comunidad educativa la labor que cumplen en cada función a demás se les agradece el apoyo que le brindan a las estudiantes,recordemos que entre todos hacemos de esta institución un lugar mejor. Se les agradece a las estudiantes del grado 10° por realizar este evento.

       (Fotografías: Melissa Acosta Rúa)

jueves, 17 de mayo de 2018

Semana del Idioma

      En la I.E San Juan Bosco se vivenció la semana de idioma en la cual las estudiantes pudieron demostrar todas las habilidades tienen en escritura, expresión oral, canto, baile, jergas; a demás entre las estudiantes realizamos una recopilación de nuestros propios cuentos en un solo libro por grupos; también cabe destacar que Laura Rodriguez una estudiante del grado 7° publico su primer libro. Esperamos que las estudiantes hayan aprendido de esta semana y que se den cuenta que estudiar vale la pena.









Proyecto de Transformación Sostenible

¡SCHOOLOGY!

Es el proyecto que va en proceso desde el año 2017-2018, Una razón principal que nos llevo a iniciar este proceso es generar un mejor espacio para el aprendizaje de la comunidad a demás otra motivación ha sido transformar nuestra institución  donde se noté que realmente los líderes estudiantiles tienen en cuenta problemas que causan la incomodidad de toda la comunidad educativa y que por supuesto son situaciones que con el paso del tiempo pueden generar grandes consecuencias.


  • Descripción de la problemática:Desde hace varios años tenemos en la institución cientos de palomas que alteran el entorno de las  aulas, el cual se ha venido mitigando con unas mallas protectoras alrededor de los salones pero aún se sigue viendo una problemática debido a que estos animales continúan estando en los techos de los corredores y en el piso dejando consigo excrementos  plumaje y parásitos, provocando infecciones y enfermedades que ponen en riesgo la salud  e integridad de más de mil estudiantes con las que cuenta la institución. Por este motivo hemos decidido transformar nuestro entorno como comunidad educativa a partir de la construcción de unos jardines colgantes, que nos permitan sembrar, embellecer, aprender a cuidar y coexistir con los demás organismos vivos y solucionar nuestra problemática institucional 


  • Beneficios: La comunidad educativa se verá beneficiada en intereses sociales, administrativos, económicos, íntegros, salud, conciencia ambiental, higiene, educación para las acciones concretas de cuidado; Además estas vallas verdes le ofrecerán no sólo privacidad y atractivo estético, mejora en la calidad del aire además reducción de ruido.



(Presentación del proyecto a las estudiantes y docentes)