lunes, 5 de noviembre de 2018

Higiene Oral

   La buena higiene bucal proporciona una boca que luce y huele saludablemente. Esto significa que:
Sus dientes están limpios y no hay restos de alimentos
Las encías presentan un color rosado y no duelen o sangran durante el cepillado o la limpieza con hilo dental
El mal aliento no es un problema constante
Si las encías duelen o sangran durante el cepillado o la limpieza con hilo dental, o usted sufre de mal aliento persistente, visite a su dentista. Cualquiera de estas infecciones indican un problema.
 
En la I.E SJB se realizó una campaña de higiene oral y a demás una aplicación de flúor en los dientes para evitar la sensibilidad y ayudar a prevenir caries. Se espera que las estudiantes hayan aprendido a cuidar de sus dientes.

Resultado de imagen para colino, cepillo de dientes, seda

viernes, 2 de noviembre de 2018

Botiquín de la Vida

 En la I.E SJB se realizó el proyecto del botiquín de la vida en el cual las líderes estudiantiles tuvieron una asesoría por parte de la secretaría de educación con el tema de manejo de emociones  y fortalecimiento de la convivencia escolar; las líderes replicaron esta actividad con las representantes de los grupos; y ellas realizaron esta actividad con sus grupos.

Esta actividad consiste en reflexionar sobre las emociones de cada persona y mediante las "píldoras de dulces" se toma una conforme a la emoción que falte o que sobre.

Imagen relacionada

domingo, 21 de octubre de 2018

Feria Proyectos de la Media Técnica

   En la I.E SJB el día viernes 19/10/18 se realizó la feria de Proyectos de la Media Técnica en  Análisis de Muestras Químicas; En esta feria les exponíamos a las estudiantes y profesores los proyectos realizados en el transcurso de nuestros grados 10 y 11, las clases y la realización de estos proyectos han sido guiadas por: Ricardo  Suaréz docente Institucional y docentes del SENA: Isis Elena Hernandez y Hanya Salas Berrío. Esperamos que hayan sido de todo el agrado del público y que ademas a las estudiantes les haya llamado la atención realizar esta media Técnica

Los proyectos se basaban en:
Shampoos
Cremas para las lesiones deportivas
Crema para el ácne
Jabón para el acné

Mi proyecto es SHAMPOOARTS fue realizado junto a mis compañeras: Mariana Sofía Castaño y Geraldine Ríos Londoño.


jueves, 18 de octubre de 2018

Día de la Raza

    Día de la Raza es el nombre con el que se denomina la fiesta del 12 de octubre en conmemoración del descubrimiento de América por el navegante Cristóbal Colón en 1492 y desde ese momento se dio el intercambio cultural de dos mundos.Debido a todo el proceso de conquista, Colombia es una mezcla de diferentes razas. La blanca, negra (palenquera y raizal), indígena y rom o gitana, además de aquellos grupos étnicos que son producto de mezclas, como mestizos, mulatos y zambos.

   Según datos del Dane, en Colombia hay 4.281.192 negros, mulatos y afrocolombianos, un total de 30.565 raizales del archipiélago de San Andrés, 4.858 gitanos o rom y 1.392.623 indígenas.Todo esto implica una variedad absoluta en la gastronomía, festividades y representaciones artísticas como la danza y la música.

   En la I.E SJB se conmemoró este día el 17 de Octubre, con representaciones, canto, izada de bandera y juramento de bandera; esperamos que la comunidad haya aprendido de este día y garanticen una mentalidad de igualdad y aceptación entre razas.



Concurso de Karaoke y Baile

    El día 05 de Octubre, en la I.E SJB se realizó el Concurso de Karaoke y Baile en el cual las estudiantes de casi todos los grados salieron a participar de este evento, demostrando varias de sus habilidades y capacidades como el canto, baile, motricidad física y coordinación y trabajo en equipo. En las categorías preescolar, infantil y juvenil. Este evento estuvo lleno de emociones, risas, felicidad y momentos de suspenso, esperamos que todas las estudiantes hayan disfrutado de este evento.

Docente a Cargo del Evento: Carlos Mario




Feria de Matemáticas y Ciencias

    En la I.E SJB se realizó la semana de las Matemáticas, conocida como vivaticas SJB en las cual las estudiantes de los diferentes grados realizaban pruebas como: cubo soma, torre de haoi, y cubo rubí. Esta actividades dan a conocer las capacidades y habilidades que tienen muchas de las estudiantes.

Los ganadores fueron:
Tercer Lugar: 11°A
Segundo Lugar: 11° B
Primer Lugar: 10°

También  por el área de las ciencias las estudiantes plantearon planes de investigación en los cuales  tenían que resolver una problemática identificada. En mi opinión fueron actividades muy buenas, llenas de aprendizajes y reconocimientos.

Esta Feria estuvieron a cargo de los docentes  Javier Marin, Bladimir Vera, Carlos Mario.
Además se obtuvo la ayuda de demás profesores de la institución . A todos ellos muchas gracias por este tipo de actividades.



Día del Amor y la Amistad

   En Colombia el Día del Amor y Amistad se lleva a cabo en el noveno mes del año. Una particularidad de esta fiesta es que se realiza el juego del "amigo secreto", que consiste en introducir los nombres de las personas participantes en un recipiente para luego escoger uno al azar. La persona que saque es el amigo secreto durante este mes, a este individuo se le da dulces, flores o  tarjetas con el objetivo de hacerlo sentir bien. La asignación se mantiene en secreto hasta el momento de entrega los regalos, con el fin de sorprender al que recibirá el regalo.

   En la I.E SJB se realizo la celebración de esta fecha, en la cual a las estudiantes se les brindó un espacio en el cual pudieran compartir con las demás compañeras y profesores del curso; esperamos que hayan aprovechado este espacio y le dieran un valor significativo.

Resultado de imagen para amor y amistad

viernes, 7 de septiembre de 2018

Un Lugar para Soñar


Resultado de imagen para un lugar para soñar enseñanzas
Un Lugar para Soñar es una película que abarca muchas temáticas;  "El argumento nos infunde amor a la vida, humana y animal", prosigue Crowe. "Y versa sobre la asunción de riesgos; muchas de las cosas más grandes jamás logradas provienen de un riesgo inconcebible. El relato y los personajes son todo lo que me gusta del cine". Se la recomiendo a las familias de la I.E SJB

Un poco de Información:
Sinópsis: Después de la prematura muerte de su esposa, el periodista de Los Ángeles Benjamin Mee (Matt Damon) decide empezar de nuevo renunciando a su trabajo y mudando a sus niños (Colin Ford, Maggie Elizabeth Jones) a una propiedad de 18 acres en el Parque de Vida Silvestre Rosemoor. A pesar de haber estado cerrado durante años, Rosemoor es hogar de muchos animales, cuidados por Kelly Foster (Scarlett Johansson) y su equipo. Mee abre su corazón y su chequera, y él, Kelly y otros renuevan el zoológico.
Fecha de estreno: 26 de noviembre de 2011 (Estados Unidos)
Director: Cameron Crowe
Canción destacada: Gathering Stories
Adaptaciones de: Nos compramos un zoo
Historia de: Benjamin Mee



domingo, 2 de septiembre de 2018

Día de la Juventud

  El día 31 de Agosto en la I.E SJB se celebró el día de la Juventud; El día internacional de la juventud se celebra el 12 de agosto debido a la Asamblea General ONU según la recomendación de la conferencia mundial de ministros, los cuales desde 1999 vienen desarrollando esta celebración; tiene el objetivo de promover el papel de los jóvenes como socios esenciales en los procesos de cambio y crear una oportunidad para generar conciencia sobre los desafíos y problemas a los que se enfrentan; la entidad gubernamental encargada de este evento es la alcaldía de Medellín y mediante la Secretaría de juventud organizan este evento.

Se realizaron actividades deportivas y lúdicas, recreación, hubo bailes a cargo de los Saiyajin veloces, y hora loca.
Gracias a la comunidad por hacer posible esta actividad.

Día del Niño

    El día 30 de Agosto en la I.E SJB se celebró el día del niño una fecha especial que se enfoca en difundir la importancia del bienestar y la aplicación de los derechos fundamentales de los infantes en el mundo; esta conmemoración fue oficializada en la Asamblea General de la naciente Organización de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1952, con el objetivo de instar a los países a adoptar acciones encaminadas al bienestar de la infancia en el mundo; a demás nos recuerda la importancia de dar lo mejor de todos nosotros para que la felicidad de los niños sea la base de una sociedad mejor.

En este día con ayuda de las estudiantes de 11° se hicieron actividades como juegos, hora loca, presentaciones de títeres, recreacionistas , etc. Esperamos que las estudiantes de primaria hayan disfrutado de este día.


La imagen puede contener: una o varias personas y exteriorLa imagen puede contener: 2 personas, multitud e interior

La imagen puede contener: una o varias personas, personas caminando y exteriorLa imagen puede contener: 1 persona, de pie y exterior

domingo, 26 de agosto de 2018

Día de la Antioqueñidad

    El día 24 de Agosto en la I.E SJB se celebró el día de la Antioqueñidad; en este día se realizaron diferentes actividades en pro de esta celebración como bailes, silleteros, toldos, etc . Está es una gran  historia  a los imaginarios de identidad respecto a lo que significa ser antioqueño o haber nacido en Antioquia, los cuales se empezaron a gestar desde finales del siglo XVIII, se arraigaron durante el siglo XIX, hasta llegar a la actualidad; Con el proceso de independencia de la corona española, aseguró Escobar Villegas, los líderes nacidos en Antioquia empezaron a crear definiciones sobre qué era ser antioqueño, a través de la definición racial. Descripciones que estaban sustentadas en el reconocimiento propio de la riqueza que había llegado con la actividad minera en la zona a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Se comenzó a hablar entonces de que el éxito económico de los antioqueños provenía de la pertenencia a una raza determinada.

Gracias a la comunidad por esta gran celebración, esperamos que los padres de familia, acudientes y demás personas participantes hayan disfrutado de este día.



La imagen puede contener: una o varias personas, personas en el escenario y exteriorLa imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie y exterior
La imagen puede contener: 1 persona, en el escenario y exteriorLa imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie, multitud y exterior
La imagen puede contener: 9 personas, niños y exterior

lunes, 20 de agosto de 2018

Día de la Gratitud

En la I.E SJB el 17 de agosto se celebró el día de la gratitud; en esta ocasión las estudiantes les podemos dar "las gracias" a la comunidad por las prestaciones y servicios que nos ofrecen; esta celebración va dirigida especialmente a las hermanas; Este día de dar las “gracias”, es una ocasión para aprovechar la oportunidad de hacerle saber a las personas nuestra gratitud por haber contribuido a sobrellevar, de alguna manera, nuestro diario existir, nuestras convicciones y creencias. En este día se realizaron actividades como la eucaristía, bailes, cantos, lectura de poemas o carta de agradecimientos, entrega de obsequios , partido de voleibol estudiantes VS profesores, etc..

"La gratitud es un valor que se nutre y se fortalece al practicarlo constantemente”.

 

Entrega de Lápices

   En la I.E.S.J.B  el 9 de agosto se realizó la ceremonia de entrega de símbolos en la cual consiste en que  las estudiantes de jardín nos entregan el lápiz, borrador y sacapuntas con los cuales presentamos las pruebas ICFES el 12 de agosto.

Gracias G33.

jueves, 9 de agosto de 2018

PREPARACIÓN ICFES

 "El propósito principal de esta prueba es contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación mediante la realización de evaluaciones censales periódicas."En el país, estas pruebas son de carácter obligatorio para el ingreso a la educación superior, pues todas las universidades exigen, como requisito de admisión, que el aspirante a cursar una carrera en su institución haya presentado el examen, más allá del puntaje obtenido.

   Como estudiantes del grado 11°, para nosotras las prueba ICFES es una evaluación de gran importancia, ya que, a demás de poner a prueba los conocimientos adquiridos durante nuestros 12 años como alumnas, también empezamos a determinar lo que queremos para nuestro futuro, quieren seremos y lo que lograremos. Por eso la preparación  mediante los simulacros, los preicfes, pruebas diagnóstico y preuniversitarios  es de suma importancia.

    Este 12 de agosto del 2018, la Generación 33 presentará estas pruebas y solo esperamos dar lo mejor de cada una para este día.

Resultado de imagen para icfes 2018

Batalla de Boyacá

   El día 8 de Agosto en la I.E SJB se conmemoró la batalla de Boyacá; esta fue la confrontación bélica de la guerra de independencia de Colombia que garantizó el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada.Este acontecimiento Tuvo lugar el día 7 de agosto de 1819 en el cruce del río Teatinos, en inmediaciones de Tunja.

Las estudiantes del grado 11° estuvieron a cargo, tanto en decoración como en cronógrama, en este jornada hicieron izada de bandera con las estudiantes de cada grado destacadas por su independencia, lectura de poemas e biografías de personajes importantes de esta fecha y un parlache e dramatización de la batalla de Boyacá. La actividad salió muy bien y esperamos que le haya gustado a la comunidad.



jueves, 26 de julio de 2018

Ensayo Conmemoración 20 de Julio 1810

     La Independencia de Colombia fue el proceso histórico que permitió la emancipación de Colombia del Imperio español, dando fin al período colonial. Dicho proceso se libró en medio de un conflicto desarrollado durante el primer cuarto del siglo XIX para emancipar el territorio entonces era conocida como Provincias Unidas de la Nueva Granada. Esta fue parte de las guerras de independencia hispanoamericanas, una serie de luchas surgidas en América motivadas por la invasión francesa de España en 1808, la cual fue parte de las guerras napoleónicas en Europa.

La Declaración de Independencia de Colombia es el evento más importante del país. Es una serie de actividades que tuvieron lugar el 20 de julio de 1810, en Santa Fe de Bogotá. Sembró las semillas del autogobierno y creó la República de Gran Colombia.

Primera Independencia. La insurrección en Mompox causó que ésta fuera la primera población del Reino de la Nueva Granada que proclamara independencia absoluta de España el 6 de agosto de 1810 y el 11 de agosto se declara el acta en la cual confirma que Mompox ya no dependerá ni económica no políticamente de la provincia de Cartagenera. Se asegura que se efectuó bajo el lema «ser libres o morir».

En 1810 también otros estados se independizaron como: Caracas, Santiago de Cali, Santa fe, Mompox y otras provincias.

La diferencia entre el acta del pueblo de Mompox es que se declara independiente y no juraba lealtad al rey y el acta del 20 de julio declara independencia al virrey pero seguían siendo fieles al rey de España buscando que los criollos llegaran al poder.


Resultado de imagen para dia de la indepencia

Conmemoración 20 de Julio 1810

   El día 19 de Julio en la I.E San Juan Bosco se celebró el día de la Independencia de Colombia; en esta jornada las estudiantes hicieron varias actividades para conmemorar este suceso como: izada de bandera con las estudiantes que obtuvieron el mejor desempeño en el primer semestre, la representación de la batalla a cargo de las niñas de 10° y 6°, palabras del docente Diego Gómez  y para finalizar un partido de Fútbol y Balonmano.

La celebración de este día  (20 de Julio) es la más patriótica del país y simboliza el hito fundacional de nuestra historia nacional.

(Fotografías tomadas por Melissa Acosta Rúa)




Resultado de imagen para dia de la independencia

viernes, 20 de julio de 2018

Movilidad Vial


Resultado de imagen para seguridad vial


      Es importante conocer sobre la Movilidad Vial debido a que todas las personas hacen uso de las vías públicas como peatones. Por este motivo la fomentar en de actitudes viales que vayan generando conciencia ciudadana y comportamientos encaminados a la creación del sentido vial, la convivencia y las pautas adecuadas para la movilidad segura.



Según la movilidad vial que hay en la I.E S.J.B  responderé las siguientes preguntas:

  • ¿La  importancia del proyecto en nuestra institución?
 El proyecto de Movilidad Vial en la Institución es muy importante, debido a que de este depende la comunidad; por ejemplo ayuda a resolver problemáticas como:  llegar a tiempo a sus jornadas escolares, evitar situaciones problema entre individuos, una buena circulación por los pasillos de la institución y de una buena convivencia.
  • ¿Cómo es la movilidad en la institución? 
 La movilidad en la Institución no es la mejor, hay algunas dificultades en esta, debido a que este proyecto en anteriores años se vio liderado por diferentes personas interesadas en esta situación, este año no es así; nos encontramos con situaciones problemáticas que simplemente ignoramos día tras día.
  • ¿Qué podríamos mejorar? 
Hay muchas cosas por mejorar, por ejemplo que haya un líder encargado de esta problemática el cual se disponga a estar pendiente de su desarrollo, motivar a las estudiantes a que dispongan de una actitud de interés  y cambio para solucionar la problemática, volver a pintar las señales de movilidad que se encuentran en la Institución, realizar un plan de contingencia de una buena movilidad en caso de una situación de riesgo del cual toda la comunidad se entere y sepa como atender a este.
Resultado de imagen para semaforos vialesImagen relacionada

lunes, 4 de junio de 2018

PESCC

  " El Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía (PESCC) es una política del Ministerio de Educación Nacional, cuyo propósito es contribuir al fortalecimiento del sector educativo en el desarrollo de proyectos pedagógicos de educación para la sexualidad, con un enfoque de construcción de ciudadanía y ejercicio de los derechos humanos, derechos sexuales y derechos reproductivos

Busca generar prácticas pedagógicas que propicien el desarrollo de habilidades en los y las estudiantes, para que puedan incorporar en su cotidianidad el ejercicio de los derechos humanos sexuales y reproductivos y de esa manera, tomar decisiones que les permitan vivir una sexualidad sana, plena y responsable, que enriquezca su proyecto de vida y el de los demás."

"El Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía es una iniciativa del Ministerio de Educación Nacional y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), cuyo propósito es contribuir al fortalecimiento del sector educativo en el desarrollo de proyectos pedagógicos de educación para la sexualidad, con un enfoque de construcción de ciudadanía y ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos.

Este programa fue validado con un Proyecto piloto de Educación para la Sexualidad y construcción de Ciudadanía, entre el 2006 y 2007, donde se concertó, probó y ajustó su propuesta pedagógica, conceptual y operativa, en 53 instituciones educativas que reúnen a 235 sedes de 5 regiones del país."

Para mí la consolidación de este programa promueve el  pensamiento crítico y fomenta el desarrollo  moral a partir de competencias comunicativas, emocionales y cognitivas además de  favorecer la construcción de una buena ciudadanía desde las generaciones más pequeñas hasta las más grandes.


Colombia aprende, la red del conocimiento.
Para más información consultar:

  • http://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/w3-article-345811.html


  • https://ejestransversalessedbolivar.wordpress.com/pescc/



Resultado de imagen para PESCC



EN PLURAL

¿Cómo es un hombre bailarín de ballet?

      En la sociedad podemos encontrar muchos prejuicios acerca de como las personas  nos desarrollamos en el entorno, sobre como debemos comportarnos y actuar entre nosotros , acerca de como debemos ser y expresarnos frente al mundo; uno de estos prejuicios  esta ligado a los hombres y su forma de ser; hemos optado que la manera de ser del hombre debe de ser varonil, fuerte, musculoso, por así decirlo un "varon"; pero ¿qué pasa cuando en nuestra sociedad encontramos a las personas que no siguen este tipo de prototipos?; tenemos el claro ejemplo de los hombres bailarines de ballet; en el momento en que un hombre decide bailar este tipo de danza en la cual la mayoría de sus pasos son delicados,suaves y sutiles, una disciplina asociada a lo femenino, que rompe con el prototipo de lo que  para nosotros deber ser un hombre, como sociedad  adoptamos una postura excluyente y empezamos a juzgar tanto a esas personas que llegamos al punto de hacerles bullying. 

Desde mi punto de vista, que un hombre baile ballet  no le quita ni le encima nada, ni  lo varonil que tiene, ni que es un homosexual por gustarle una disciplina considerada femenina, y mucho menos que deja de ser parte de la sociedad; es un gusto de este individuo  y simplemente como sociedad nos falta mucho por comprender, y deberíamos empezar con algo tan simple como respetar a los hombres bailarines de ballet, aceptemos el hecho de que cada individuo es diferente y tienen una forma de ser y actuar con su entorno.


Resultado de imagen para hombres bailarines de ballet
Resultado de imagen para hombres bailando ballet
Resultado de imagen para hombres bailarines de ballet

Melissa Acosta Rúa -2018

sábado, 26 de mayo de 2018

El Proceso Político en Colombia

    En general podemos decir que el sistema democrático de un país es igual a su proceso electoral. Así, cuando decimos que un país sigue esta forma de gobierno es que todos sus habitantes tienen el derecho a participar de manera libre y sin presiones para elegir a sus representantes, de ahí que si esto es cierto se entienda que la legitimidad del gobierno está representada por el sistema electoral; pero cuando vamos a hablar del proceso electoral en Colombia tenemos que saber y entender la historia que ha tenido que vivir este país por las malas decisiones de los habitantes por el hecho de  para este 2018 debemos enfrentar la corrupción electoral, disminuir las cifras de abstencionismo e incentivar el voto de los jóvenes. A los Colombianos mínimamente se les pide que vean las propuestas de estos candidatos y  voten a conciencia por el candidato que en verdad le ofrezca un futuro prospero a Colombia y que no le tengan miedo a votar y a demás que le digan no a la corrupción.

Candidatos: Sergio Fajardo,  Gustavo Petro, Germán Vargas Lleras, Iván Duque, Humberto de la Calle.
Estos son los candidatos presidenciales para las elecciones 2018 en Colombia

Resultado de imagen para votar

Celebración Día de María Auxiliadora

   El día jueves 23 de mayo se celebró en la I.E SJB  el día  de María Auxiliadora, la madre de Dios y protectora de los cristianos. La historia de este destejo se remota a 1814, cuando el papa PÍO VII, prisionero del general Napoleón Bonaparte, prometió a la Virgen que el día que llegara a Roma, en libertad lo declararía fiesta de María Auxiliadora. Inesperadamente el pontífice quedó libre, y llegó a Roma el 24 de mayo. Desde entonces quedó declarado este día bajo la advocación de Auxilio de los cristianos. Por tal motivo la comunidad como tradición celebró esta fiesta; en esta hubieron cantos marianos y una eucaristía planeada por las niñas de 11°.





Después de concluir con estas actividades las líderes estudiantiles continuaron con el evento de la chica talento del reciclaje 2018 en la cuál las estudiantes tuvieron que hacer trajes ecológicos y un objeto útil, salir a desfilarlos  y los jueces que fueron  el señor rector, la hermana Sor Clara y el profesor Carlos Marío Londoño calificaron estos trajes  en los cuales los requisitos eran el traje, el objeto útil, y una pregunta hecha por las líderes del evento. A demás al finalizar esta actividad a las estudiantes se les abrió el espacio de celebrar el día del maestro. Esperamos que la comunidad Educativa haya disfrutado de este evento.

 Estudiantes grado 11° con sus trajes



Estudiantes de bachillerato con sus trajes